Mientras que la entidad que agrupa a los estacioneros anunció que desde el 1° de febrero ya no aceptará ese medio de pago, la petrolera estatal advirtió que su red de 1.600 estaciones lo seguirá haciendo.
A través de un comunicado, YPF señaló que “se va a continuar aceptando el pago con tarjeta de crédito en toda su red integrada por más de 1.600 estaciones de servicio en todo el país, y que no se registró inconveniente alguno con esta modalidad de pago”.
“De esta manera, la compañía asegura la rentabilidad de los operadores de las estaciones de servicios y les facilita a sus clientes la compra de combustible a través de la aceptación de todas las modalidades de pago, entre otros beneficios”, concluyó el comunicado de la petrolera estatal.
Más allá del caso particular de la firma nacional, los empresarios del sector vienen reclamando desde hace varios meses por dos puntos. Por un lado, advierten que las comisiones que pagan por la utilización del sistema de cobro es demasiado alta y por otro, plantean que pasa demasiado tiempo desde el momento en que los clientes abonan con su tarjeta de crédito hasta el momento en que reciben el dinero.
You may also like
-
Fotocatálisis, la tecnología para la mitigación del calentamiento global que se produce en Misiones
-
Recreo de Verano: una iniciativa que se consolida
-
Passalacqua en Puerto Rico: “Unidos se construye una sociedad más feliz”
-
Congreso: Misiones y las demás provincias del Norte Grande van por la tarifa diferencial de energía
-
Misiones: Las ventas con el programa Ahora 12 superaron los $12 mil millones durante el 2022