Está herramienta estará disponible a través del Banco Macro a partir de una fecha que será informada próximamente. “Inversión PyME Federal” es una de las líneas del programa y está destinada a apoyar proyectos productivos.
En Misiones está herramienta estará disponible a través del Banco Macro a partir de una fecha que será informada próximamente. “Inversión PyME Federal” es una de las líneas del programa y está destinada a apoyar proyectos productivos con créditos por hasta 100 millones de pesos. Esta financiación cuenta con una bonificación de hasta 30 puntos en la tasa de interés, más una bonificación de 5 puntos que aportará el Gobierno de Misiones.
De esta manera las empresas accederán a una tasa nominal anual de 44%. Podrán postularse hasta el 31 de marzo aquellos proyectos que encuadren en la definición de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Los fondos totales que serán destinados a otorgar los distintos créditos a través del Banco Macro ascienden a mil millones de pesos y los postulantes podrán ser PyMEs industriales, agroindustriales y de servicios industriales con certificado vigente. Serán otorgados un cupo máximo de 20% a comercio y turismo y 20% para economías regionales.
El plazo de devolución será de hasta 60 meses, con 6 meses de gracia. La tasa de interés se calculará mediante BADLAR +5 puntos porcentuales. Sobre esa tasa, se aplica una bonificación de hasta 30 puntos por el FONDEP los primeros 36 meses a los fines de garantizar una tasa final a abonar del 49 % y BADLAR el resto del plazo del crédito. La Provincia de Misiones bonificará 5 puntos de la tasa de interés durante los primeros 36 meses.
Los créditos estarán disponibles a través del Banco Macro y podrán ser destinados a la adquisición de bienes de capital, construcción o adecuación de instalaciones. Podrán contar con garantía del Fondo de Garantías Argentino (FoGar).
Además, el 20% de las operaciones pueden estar destinadas a MiPyMEs lideradas por mujeres.De la reunión también participaron Tomás Canosa, subsecretario PyME de la Secretaria de Industria y Desarrollo Productivo; Federico Martínez, Asesor legal y de gestión de la Secretaría; y Julia Kaufmann.
You may also like
-
Fotocatálisis, la tecnología para la mitigación del calentamiento global que se produce en Misiones
-
Alerta por calor extremo en Misiones
-
Recreo de Verano: una iniciativa que se consolida
-
Passalacqua en Puerto Rico: “Unidos se construye una sociedad más feliz”
-
Posadas es el boom del verano en el Nordeste Argentino