Tras la audiencia pública que se realizó el jueves pasado, el Intendente de Posadas, Leonardo Stelatto mencionó que están analizando la nueva tarifa del transporte urbano de pasajeros y que en los próximos días se conocerá el incremento. En tanto, agregó que Estamos luchando para que el impacto sea el menor posible para el usuario”.
Aumento del boleto de colectivo en Posadas
Con respecto a la audiencia pública que se llevó a cabo en la Sala Eva Perón del Centro del Conocimiento, el jefe comunal contó “lo vivimos de forma tranquila, la gente ha expresado sus opiniones respecto a lo que es el transporte urbano de pasajeros. Estamos evaluando los costos que se van a tener que aplicar a partir de marzo”, señaló Lalo.
La última readecuación se dio a principios de 2019, cuando se fijó el valor del pasaje único en 20 pesos para quienes abonen con la tarjeta Sube Misionero y 28 pesos para quienes pagan en efectivo. Pandemia de por medio, las tarifas en Posadas y su área metropolitana, que incluye a Garupá y Candelaria, permanecen congeladas desde enero de 2020, luego de una audiencia pública de similares características.
En cuanto a el análisis de la readecuación de la tarifa, el intendente dijo “vamos bien, en breve ya estaríamos con un dictamen para poder dar a conocer a la gente qué es lo que se viene en costos de transporte”, dijo.

Por otro lado, el jefe comunal de Posadas indicó que el propio gobernador Oscar Herrera Ahuad está gestionando ante Nación subsidios para solventar los gastos que demanda la empresa poner los ómnibus a la calle.
En ese sentido, Stelatto reveló que también desde el municipio se solicitó a Alexis Guerrera, ministro de Transporte de la Nación subsidios para solventar gastos. “Hemos hecho nuestras solicitudes para que el usuario salga menos”, dijo.
You may also like
-
Extienden el sistema de información pictográfica en Posadas
-
Posadas: Fortalecen la conexión de calles en el barrio San Lucas
-
Se incendió un supermercado chino ubicado en avenida San Martin de Posadas
-
Viernes con bajas temperaturas Y una máxima de 15°grados
-
El Laboratorio Municipal de Bromatología incorporó equipamientos para controlar la calidad del agua