La temática postpandemia será el eje principal de esta nueva edición. Se desarrollará entre los meses de agosto y septiembre en el Concejo Deliberante de Posadas y de manera virtual.
En diálogo con LT4, la vicepresidenta de la Comisión de Cultura del HCD, Mariela Dachary convocó a los establecimientos educativos secundarios de gestión pública o privada, a participar de la cuarta edición del Concejo Estudiantil Inclusivo, con el objetivo de promover la participación legislativa en los jóvenes e interiorizarlos en las problemáticas que se presentan en la ciudad.
La temática de “pospandemia” elegida para este año, ayudará a los jóvenes a confeccionar iniciativas que les sirvan a los posadeños para prepararse y readaptarse a “una nueva realidad” tras la pandemia por el Covid-19.
En esta nueva edición podrán participar los alumnos que cursan el 4º, 5º o 6º año del secundario de instituciones públicas o privadas. Las instituciones educativas secundarias podrán inscribirse ingresando a www.hcdposadas.gob.ar/concejo-estudiantil-inclusivo-2021/ y completando el formulario hasta el 31 de agosto.
Además deberán contar con el aval de los tutores para participar y de la rectoría de la Institución, detallando el docente del establecimiento educativo que lo acompañará.
“La capacitación parlamentaria se realizará el 14 de septiembre, hasta el 15 del mismo mes se podrán presentar los proyectos y el ensayo general será el 28 de septiembre”, adelantó Dachary.
You may also like
-
Posadas: Seguridad Vial, instalaron reductores de velocidad
-
Nuevas instalaciones para el barrio “Santa Cecilia III” de Candelaria
-
Se recomienda extremar los cuidados para prevenir el dengue y el chikungunya
-
Posadas: Crecen las actividades recreativas para resignificar la tercera edad
-
Miércoles se presenta parcialmente nublado con una máxima de 35°grados