La ministra de Salud confirmó que esta semana llegará el segundo componente de la vacuna rusa. También afirmó que el país busca traer la vacuna de Johnson & Johnson. Al mismo tiempo se refirió a las tratativas con Pfizer y pidió a la oposición no hacer “denuncias falsas” para evitar empantanar las conversaciones con el laboratorio.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, pidió a la oposición y a los medios de comunicación que mantengan la calma y que eviten propagar noticias y denuncias “falsas” sobre las negociaciones para la adquisición de vacunas Pfizer.
Vizzotti relató en una entrevista que con la llegada este lunes de otras 2 millones de vacunas contra el COVID-19 existe “la expectativa de escalar realmente en la vacunación”. En ese marco, adelantó que México “va a poder adelantar en estos días 800 mil dosis” de AstraZeneca que “le corresponderían a ellos y que los compensaríamos después y la semana que viene (llegará) otro tanto”.
“Hoy nos confirmaron que tenemos vuelos para esta semana desde Rusia. En el primer vuelo va a llegar el componente 1″ de la vacuna Sputnik v y en el segundo vuelo mañana nos confirman la cantidad de componente 2″. Además, anunció que existen “expectativas interesantes para poder cerrar con Janssen” la compra de vacunas de Johnson & Johnson. “Estamos trabajando con Janssen”, concluyó.
Vizzotti minimizó además las versiones sobre las exigencias de Pfizer para firmar un contrato con el país y en especial las referidas a cuestiones de soberanía. “Es medio folclórico todo eso. Hay un marco legal que lo impide, y estamos tratando de resolver. Cuanto más se hable de eso hay menos posibilidades de resolverlo”, sostuvo.
You may also like
-
Tolosa Paz invitó a “Wado” De Pedro a “dar un paso al costado” tras sus críticas al Presidente
-
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que salió desde Iguazú sufrió un reventón de neumáticos y fue desviado a Ezeiza
-
Misiones: Las ventas con el programa Ahora 12 superaron los $12 mil millones durante el 2022
-
El Gobierno nacional puso en marcha la Agencia Nacional de Cannabis
-
Inicia la cumbre de la CELAC: el desafío para Alberto, el rol de Brasil, y la polémica por Maduro