Javier Peralta, Intendente de San Ignacio, se refirió a la manifestación de vecinos del Barrio Nuevo Progreso II que reclaman los servicios de luz y agua y explicó que esos terrenos se adquirieron en la gestión anterior del intendente Romero. Eran cerca de 120 familias que eran intrusos, de tres meses a esta parte se regularizó la situación haciendo el loteo y apertura de calles. Se fueron sumando más familias, y ahora son cerca de 250 que viven allí.
“Siempre tuvimos la precaución de no dar permiso de ocupación en calles o situaciones irregulares. Ahora se extiende en forma legal el permiso de ocupación, la gente exige la luz y el agua, llegaron a la Municipalidad, se hicieron todos los trámites pertinentes, hablé con el Presidente de EMSA, que pidió un informe socio- ambiental de la cantidad de gente, se colaboró con la ejecución de los planos. También me comuniqué con el Presidente de la Cooperativa de Agua, que no tiene el dinero para hacer semejante inversión, hablamos de 14 hectáreas, es un predio grande”.
El jefe comunal además indicó: “es una decisión de los estamentos públicos, con los fondos que cuente cada institución, más allá de la decisión política e depende de la económica. Con el agua la cooperativa puso algunas canillas comunitarias en puntos estratégicos. En el caso de la luz hay algunos vecinos que tienen en forma legal y la gran mayoría se enganchan de ellos. Los vecinos no tienen problema de pagar la conexión y la luz todos los meses, pero no hay tendido eléctrico”.
“Fui a ver qué pasaba a la manifestación, me dijeron que no iban a cortar la ruta, es una primer medida. Harán una asamblea a media mañana para ver los pasos a seguir. Este tema venimos haciendo los trámites hace dos meses tanto con la Cooperativa como con EMSA”.
You may also like
-
Yerba mate: Se espera una fuerte producción en los secaderos de la provincia
-
Estudian proyecto legislativo para regular el ejercicio de los acompañantes terapéuticos
-
Innovación e Inclusión. Visitas guiadas en la Legislatura Misionera
-
En un solo día el IPLyC pagó casi 90 millones de pesos en premios
-
Vialidad trabaja en caminos vecinales y rutas provinciales terradas