Encabezada por el Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro coordinador de Gabinete, Víctor Kreimer; la Subsecretaria de Tierras, Sonia Mello; el subsecretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Behler; subsecretario de Asuntos Municipales, José Shiro y el Intendente de Leandro N. Alem, este jueves en el salón Bicentenario de dicha localidad, la mesa interinstitucional se reunió para delinear acciones en la temática de las intrusiones, su tratamiento y prevención, en los distintos ámbitos. Las intrusiones en muchos de los casos son organizadas, y se reflejaron en distintos puntos de la provincia de Misiones.
Según explicaron en la reunión de la que también fueron parte intendentes del alto Uruguay, “La problemática surge como resultado de una creciente en la densidad poblacional, por ende la demanda de solicitantes y ocupantes de tierras aumenta”.
“La mirada hoy está centrada en las tierras desocupadas en gran mayoría de origen privadas, mientras que la demanda en su mayoría son de familias sin ingreso o trabajadores no regulados, que se enfrentan con los actores dominantes” señalaron en la reunión.
En la jornada se explicó además que “esta es una problemática que avanza principalmente sobre el recurso natural, con la quema y apeo de árboles nativos en reservas privadas y lotes rurales”.
Desde el gobierno provincial se anticipó además, que este tipo de jornadas se repetirán en las distintas zonas del territorio provincial para atender la realidad de cada municipio.
You may also like
-
Yerba mate: Se espera una fuerte producción en los secaderos de la provincia
-
Estudian proyecto legislativo para regular el ejercicio de los acompañantes terapéuticos
-
Innovación e Inclusión. Visitas guiadas en la Legislatura Misionera
-
En un solo día el IPLyC pagó casi 90 millones de pesos en premios
-
Vialidad trabaja en caminos vecinales y rutas provinciales terradas