Así lo informó Franco Bacigalupi, director del General de Seguridad Acuática de Misiones, quien a su vez indicó que sólo cuatro municipios misioneros aceptaron la Ley de Seguridad Acuática.
La Dirección General de Seguridad Acuática de Misiones se prepara para la apertura de la temporada de verano en la Provincia. La actividad que estaría focalizada en el turismo interno, pone en la agenda un pedido de prestar más atención en los balnearios y las piletas (aún no están habilitados), así como también la necesidad de muchos municipios de adherirse a la Ley de Seguridad Acuática.
En diálogo con Agencia Hoy y LT 4 Franco Bacigalupi, director del General de Seguridad Acuática de Misiones, aseguró que bajó el protocolo de Nación de los balnearios, pero no es el mismo para para todos, sino que cada sector tiene el suyo: “ El que limpia el baño, los encargados de mantenimiento en las playas, los paramédicos, el guardavidas, cada uno debe seguir un protocolo y eso no se puede modificar”, afirmó.
“Son cuatro los municipios que aceptaron la Ley de Seguridad Acuática: Candelaria, Eldorado, Oberá y Posadas. Y pese a que se viene la temporada de verano debemos trabajar rigurosamente las medidas que se llevarán a cabo ya que no será igual”, sentenció Bacigalupi.
Por otro lado, en cuanto a las habilitaciones, el director de Seguridad Acuática sostuvo que “las piletas estarán habilitadas en un 40% de su capacidad máxima, en tanto los balnearios serán en un 60% por parcela, considerando una familia tipo, cuatro máximo respetando el distanciamiento”, manifestó.
You may also like
-
Funcionarios del IFAI entregaron plantines a productores hortícolas de Apóstoles
-
Pagan incentivo docente este viernes
-
Campaña de vacunación anticovid y antigripal en Olegario Víctor Andrade
-
Escuelas misioneras inician la cohorte 2022 de transformación de la Escuela Secundaria Misionera
-
Cerro Azúl: Operativo gratuito de prevención de salud