Con el objetivo de posicionar a Posadas como Portal de entrada a la Selva Misionera y conforme al Plan Estratégico Posadas 2022, se busca poner en valor aquellos atractivos turísticos, tanto culturales como naturales de la ciudad, asumiendo un rol protagónico desde la esfera turística y ambiental el proyecto de Bioparque y Jardín Botánico “Alberto Roth”.
Fue por eso que, en la mañana de este martes, el intendente de Posadas Ing. Leonardo Stelatto firmó un convenio de Cooperación y Asistencia Mutua con la presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) Arq. Mgter. Viviana Rovira.
La firma del mismo busca permitir el desarrollo de acciones y programas de interés común en torno a la gestión y estudio científico de la biodiversidad de la Selva Paranaense y ecosistemas asociados. Asimismo, desarrollar esfuerzos conjuntos que redunden en la ampliación de la base de conocimiento sobre la biodiversidad de la región con el fin de aplicarlo en gestión ambiental para la restauración, conservación, manejo y uso sostenible de la Biodiversidad Misionera.
En ese aspecto, las Instituciones buscarán desarrollar tareas de asistencia técnica, tecnológica y de capacitación, como así también integrar comisiones de trabajo para realizar estudios de interés común.
De la firma del convenio realizada en la Sala de Situación del edificio Municipal participaron también el secretario de Planificación Estratégica y Territorial Arq. Diego Paredes y la directora de unidad de Gestión Jardín Botánico Arq. Mgter. Melina Andruskevicz.
You may also like
-
Alerta por calor extremo en Misiones
-
Posadas es el boom del verano en el Nordeste Argentino
-
Posadas: Continúan abiertas las inscripciones en la Escuela Municipal de Guardavidas
-
Viernes se presenta parcialmente nublado con una máxima de 38°grados
-
Energía de Misiones: Optimizamos las redes en el barrio Terrazas de Posadas