En Posadas, junto al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, el ministro aseguró que el Estado adquirió una importante cantidad de dosis.
En este sentido, informó que contra el dengue “no hay otra receta que la prevención, eliminando las posibilidades por las que se crían los mosquitos” y precisó que “la campaña del dengue es todo el año”.
“Lo que estamos haciendo es un especie de renovación y espíritu colectivo que tenemos que tener en el momento más complicado que es siempre la estación que viene”, con las altas temperaturas, detalló García.
“La estrategia debe estar acompañada por la participación comunitaria. Desde la nación pondremos en marcha desde este mismo momento promotores, técnicos y vehículos para accionar de forma temprana”, manifestó.
Por otro lado, contó que a partir de noviembre intensificarán los operativos de vacunación luego de que se lograra un acuerdo con todos los ministros de salud del país.
“En años anteriores hubo problemas por disponibilidad de vacunas y nosotros nos propusimos este años normalizar eso, compramos muchas más vacunas y ahora tenemos disponibles para todo el país”.
“No queremos que vuelva ninguna enfermedad, sobre todo las que son prevenibles por vacunas”, expresó el ministro y anticipó que en noviembre insistirán en que “la gente concurra a vacunarse en todo el país” para que “los porcentajes de vacunación nos den seguridad en la inmunidad”.
You may also like
-
El Gobierno avanza en la conversión de planes sociales en empleo genuino
-
Cambios de aire en el Frente de Todos, con la gestión como eje central
-
Extienden el programa “Cortes Cuidados” de carne
-
Fernández: “El macrismo buscaba excusas para no dar pensiones por discapacidad”
-
Massa: “Vinimos a sumarnos con trabajo a la revolución del desarrollo de Vaca Muerta”