“Bolivia ha recuperado la democracia, quiero decirle sobre todo a los bolivianos, hemos recuperado las esperanzas”, dijo Arce en conferencia de prensa junto a su vicepresidente David Choquehuanca, minutos después de que Morales festejara el triunfo del partido desde Buenos Aires.
“Vamos a trabajar para todos los bolivianos, vamos a construir un gobierno de unidad nacional”, agregó Arce, quien agradeció en Twitter “el apoyo y confianza del pueblo boliviano”.
El mensaje del exministro de Economía de Evo Morales se produjo luego de que dos empresas encuestadoras entregaran los resultados de conteos rápidos no oficiales que le dieron la victoria en primera vuelta con más del 50% de los votos.
En tanto, la fundación Jubileo dio a Arce el 53% de los votos y a Mesa el 30,8%. El exmandatario Evo Morales, que recide en el país tras su tumultuosa renuncia, reivindicó la victoria de su partido, que dista todavía de ser oficial, ya que hasta el momento se escrutaron poco más del 6% de los centros, casi 7 horas después de su cierre.
“Lucho (apodo del candidato del MAS) será nuestro presidente (…) él devolverá a nuestra patria el camino del crecimiento económico”, dijo Morales en una declaración leída a la prensa en Buenos Aires.
Por su parte, la presidenta que sucedió interinamente a Morales hasta estos comicios, Jeanine Añez, enemiga acérrima del MAS, también admitió su victoria. “Aún no tenemos cómputo oficial, pero por los datos con los que contamos, el Sr. Arce y el Sr. Choquehuanca han ganado la elección. Felicito a los ganadores y les pido gobernar pensando en Bolivia y en la democracia”, escribió en Twitter.
Arce y Mesa eran los candidatos favoritos en esta votación desarrollada en una jornada tranquila, aunque en medio de temores a que se repitieran los incidentes tras los comicios de octubre de 2019, anulados por denuncias de fraude, y que terminaron con la renuncia de Evo Morales.
Las autoridades electorales decidieron suprimir en estos comicios el conteo rápido, basado en la transmisión de las actas de los colegios electorales por foto, ralentizando considerablemente el recuento oficial, que podría alargarse varios días.
You may also like
-
Ucrania reclama el envío de aviones de combate F16 para “detener la agresión rusa”
-
Afganistán: talibanes prohíben el ingreso de las mujeres a las universidades
-
“En la hora más oscura”: Francisco habló sobre una “guerra mundial”
-
Rusia amenaza con una guerra nuclear en caso de perder con Ucrania
-
Cómo son los Leopard 2, los tanques alemanes que Ucrania le pide a Occidente