Casi siete millones y medio de bolivianos están autorizados a emitir su voto. El candidato del MAS, Luis Arce, lidera las encuesta, aunque no le aseguran la victoria en primera vuelta.
Bolivia va a las urnas en un clima tenso
En un contexto marcado por la pandemia de coronavirus y una fuerte crisis económica, Arce, el delfín de Morales, tiene una intención de voto del 44,4%, mientras que su inmediato perseguidor es el expresidente Carlos Mesa, candidato de Conciencia Ciudadana, quien posee un 34%; y cierra el “podio” el exprefecto de Santa Cruz de la Sierra Luis Fernando Camacho, que se postula por Creemos con un lejano 15,2%, de acuerdo a sondeos difundidos por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica.
Arce, en una entrevista al medio Nodal, afirmó que “la única manera” que existe para ser derrotado “es con fraude” y alentó a sus seguidores a concurrir a las urnas debido a que su partido.
“Somos el único partido que tiene un plan, el resto de los partidos su único plan es “no al MAS””, expresó.
En tanto que Mesa se presentó como “el único que puede llevar adelante un camino de reconciliación en Bolivia” y señaló en diálogo con El País: “Me gustaría mucho que el MAS aprendiera a hacer oposición, cosa que no ha dejado que los otros partidos hagan durante sus 14 años de Gobierno”.
Con un tono más incisivo aún, Camacho apuntó: “A los que les preocupa que el MAS pudiera ganar esta elección hay que decirles que esa posibilidad no existe, pues nuestro pueblo es sabio y sabe lo que ha pasado en los 14 años que gobernaron Bolivia, escribiendo una de las páginas más oscuras y tristes de nuestra historia”.
Por otro lado, en las últimas horas se conoció que el gobierno desplegó un operativo de seguridad con policías y militares en las ciudades de La Paz y El Alto para garantizar la restricción vehicular y la seguridad de los votantes.
De acuerdo a lo reflejado por varios medios locales, los propietarios de los comercios de esas zonas comenzaron a bajar sus persianas y a tapiar las vidrieras por temor a manifestaciones y disturbios.
Asimismo, este sábado el Tribunal Supremo Electoral no utilizará el sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) y únicamente se remitirá al cómputo oficial.
“El Tribunal Supremo Electoral ha decidido el retiro del sistema de Difusión de Resultados Preliminares de la jornada de votación, no deseamos generar incertidumbre en un clima de alta polarización política, de susceptibilidad y de desconfianza”, afirmó el presidente del TSE, Salvador Romero.
AMBITO.COM
You may also like
-
El papa Francisco recibiría este sábado el alta médica
-
Francisco fue internado en un hospital de Roma tras sufrir un malestar cardíaco
-
“Confundir arte con pornografía es ridículo”: la polémica por la dimisión de la directora de una escuela de Florida por una foto del David de Miguel Ángel
-
La impresionante conjunción de 5 planetas que se podrá ver en el firmamento esta semana
-
La estrategia de Estados Unidos para acercarse a África y alejarla de China y Rusia