Octubre conjuga dos fechas muy importantes en la lucha de un mundo más justo. El primer lunes del mes fue el Día Mundial del Hábitat y el 17 del corriente es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En el marco de estas dos conmemoraciones, La Honorable Cámara de Reprensentanes invita a la charla virtual “Ciudades Inclusivas, políticas que ya no pueden esperar”, un encuentro con referentes que trabajan día a día por la situación habitacional y de hambre que pasan muchas familias.
El evento, abierto a todo el público, será el viernes 16 a las 17 hs a través del canal de YouTube del Parlamento Misionero y participarán:
Padre Pepe Di Paola, cura villero
Fernanda Miño, Secretaria de Integración Socio Urbana – Ministerio Nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat
Martín Giovo, presidente de la red solidaria
Lucía Elizabeth Ferreira, referente del Barrio Manantailes, ch 252
Juan Ignacio Rojo, Director de Techo Misiones
El objetivo principal de la charla es conocer realidades y trabajos; reflexionar, en base a experiencias, sobre la participación social y política de cara a la pobreza; entender lo integral del concepto de hábitat, de la problemática habitacional y desigualdades.
You may also like
-
Fotocatálisis, la tecnología para la mitigación del calentamiento global que se produce en Misiones
-
Recreo de Verano: una iniciativa que se consolida
-
Passalacqua en Puerto Rico: “Unidos se construye una sociedad más feliz”
-
Congreso: Misiones y las demás provincias del Norte Grande van por la tarifa diferencial de energía
-
Confirmaron para marzo próximo la cuarta edición del Previaje