El Tiempo en Posadas
El tiempo - Tutiempo.net
El Tiempo en Iguazú
El tiempo - Tutiempo.net

Ante falta de acuerdo por ayuda, American Airlines y United avanzarán con los despidos

Los legisladores del Congreso de EEUU no pudieron ponerse de acuerdo sobre un paquete más amplio de alivio al sector. El plan podría recortar unos 32.000 empleos.

American Airlines y United Airlines avanzarán por ahora con un total de más de 32.000 recortes de empleos luego de que los legisladores del Congreso no pudieron ponerse de acuerdo sobre un paquete más amplio de alivio por la pandemia del coronavirus.

 

Así lo informaron ambas compañías, las más grandes de Estados Unidos, a sus empleados a través de memorandos.

Los movimientos de las aerolíneas ejercen más presión sobre los legisladores que han estado negociado intermitentemente durante meses un paquete de ayuda que podría incluir alivio para las aerolíneas y otras industrias muy afectadas como restaurantes y pequeñas empresas.

 

Ambos transportistas dijeron que volverán a contratar a miles de trabajadores si se llega a un acuerdo en el Congreso y aprueban un nuevo rescate para evitar los despidos.

 

Sin embargo, las negociaciones entre demócratas y republicanos para aprobar un nuevo paquete de estímulo para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus llevan meses encalladas.

 

El consejero delegado de American Airlines, Doug Parker, anunció que “como resultado” de la falta de acuerdo en el Congreso, la aerolínea “iniciará el difícil proceso de despedir a 19.000 de sus trabajadores y dedicados colegas”.

 

Por su parte, United Airlines despedirá a unos 13.000 empleados, casi 7.000 de ellos auxiliares de vuelo. “Imploramos a nuestros representantes electos a que lleguen a un compromiso, hagan un acuerdo ahora y salven los puestos de trabajo”, afirmó la compañía con sede en Chicago en un mensaje a sus empleados.