El Tiempo en Posadas
El tiempo - Tutiempo.net
El Tiempo en Iguazú
El tiempo - Tutiempo.net

Presupuesto 2021: La Agencia Tributaria Misiones se orientará al desarrollo de sus recursos tecnológicos y humanos

Según el proyecto en estudio, recibiría 4.628.031.000 pesos, que representan un incremento del 77,41 por ciento respecto de este año. En tanto, al EPRAC serían asignados 60.841.000 pesos, que corresponden a un aumento del 175,29 por ciento en comparación con los recursos actuales. Los representantes de ambos organismos expusieron en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes sus proyecciones para el año próximo.

El director general de la Agencia Tributaria Misiones, Rodrigo Vivar, dijo que trabajarán orientándose a los recursos tecnológicos. Consideró que “el proceso de digitalización y tecnología que se encuentra en Misiones, impulsado por Carlos Rovira desde la Presidencia de la Cámara de Representantes, está trayendo muchos beneficios, en cuanto a que estas herramientas tecnológicas ayudan a poner el foco en el ciudadano, para poder dar respuestas inmediatas de formas ágiles”.

También se concentrarán en “el desarrollo del recurso humano misionero tendiente al manejo de estas herramientas informáticas”, agregó.

Respecto del presupuesto, precisó que se conformará por “el trece por ciento de la recaudación de la provincia”, según está estipulado en el Código Fiscal de Misiones.

También se refirió al cambio de denominación: “pasar de una Dirección General de Rentas a ser una Agencia Tributaria, es decir, una organización que está constantemente al servicio del ciudadano, ha tenido una receptividad muy buena”, según pudieron evaluar a partir de los comentarios de los contribuyentes, expresó.

Entre los cambios implementados, mencionó como ejemplo la oficina inteligente: “se da una solución a dos o tres problemas sin necesitar derivaciones de un sector a otro, simplemente se acerca un agente y soluciona con una ‘tablet’ problemas de ingresos brutos, inmobiliarios, de sellado… esa es la idea, sentarnos al lado del contribuyente y no enfrente”, manifestó.

Mirada social

El presidente del Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas (EPRAC), Daniel Di Stefano, afirmó que el presupuesto para el año que viene “tiene una mirada muy social” y que el incremento “se da respecto a subsidios de consumo de agua potable para los vecinos y la implementación de nuevos programas para mejorar la calidad de vida de todos a través del acceso al agua potable”.

Anticipó que están “a punto de entregar la primera etapa de la obra del Plan Belgrano en la cual se van a ver beneficiados casi 2.000 vecinos de Posadas y Garupá” y señaló que “faltan implementar la segunda y tercera etapa donde van a beneficiarse otra cantidad de vecinos”.

Aclaró que también “están por ejecutar distintos programas de extensiones de red de agua potable en Posadas y Garupá con el acompañamiento de la Municipalidad de Posadas, el IProDHa y Vialidad, donde cada uno hace un pequeño aporte”.

“De esa manera también se irán mejorando las redes existentes en los distintos asentamientos que existen en Posadas y en el interior de la provincia”, aseguró.