Una de las alternativas para ahorristas con necesidades de pesos para cumplir con obligaciones de pago es recurrir a la operatoria de Dólar MEP.
La venta de dólar MEP se trata de una operación bursátil que surge a partir de la compra de un bono.
¿Cómo es la operatoria?
La venta de Dólar MEP se trata de una operación bursátil que surge a partir de la compra de un bono cuya cotización es en dólares pero es convertible al mismo bono que cotiza en pesos.
Una de las grandes novedades es la eliminación del “parking” para las personas humanas que quieren pasar sus dólares a pesos en el mercado local. Hasta ahora, el ahorrista debía mantener de manera obligatoria en su cartera los bonos por cinco días y recién podía venderlos al 6°.
Así, el resultado final de la operación estaba sujeta a la evolución de los bonos durante ese período de espera, por lo que la persona no podía asegurarse en el inicio de la operación el valor que recibirá por sus dólares al final. Con las nuevas disposiciones ya no es necesario aguardar ese plazo y el operador puede vender inmediatamente.
La operatoria concluye con la transferencia de los pesos a una cuenta bancaria. Las comisiones por operatoria varían de acuerdo a cada broker, pero a modo de referencia se estima que son cercana al 0,5% por cada operación. Lo mismo ocurre con el costo de mantenimiento de la cuenta. A través de bancos la comisión puede ser mayor.
También es importante tener en cuenta que algunas sociedades de bolsa cobran un costo mínimo por operación, cuando el monto es bajo (por lo general, menos de $15.000).
Los requisitos para abrir la cuenta son: Documento Nacional de Identidad (DNI), factura de servicio a nombre del interesado y recibo de sueldo.
You may also like
-
Fernández se reunió con Maduro y volvió a pedir que se levante el bloqueo a Venezuela
-
BRASIL: Más de 20 empresas Argentinas participaron en la Expo Hospitalar 2023 en San Pablo
-
ARGENTINA: Recurre a La OMC en defensa de sus exportaciones de Acero
-
Nación prepara más medidas para intentar frenar una inflación fuera de control
-
Massa anunció inversiones chinas por 1.000 millones de dólares