El Tiempo en Posadas
El tiempo - Tutiempo.net
El Tiempo en Iguazú
El tiempo - Tutiempo.net

Fernández: “Cuando uno gana mucho y otros poco, no es una sociedad, es una estafa”

El Presidente presentó el nuevo programa de Precios Cuidados para la Construcción en la planta de una empresa de grifería, junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

 

Alberto Fernández aseguró que “en una sociedad todos ganamos lo que merecemos”, pero que “cuando uno gana mucho y otros poco, no es una sociedad, sino una estafa”. que “el verdadero dilema” está entre los que creen el Estado “asociado a los que trabajan y a los que producen” puede “hacer una Nación que integre a todos” y “los que creen que la Argentina es “un país para pocos”. “El verdadero dilema está entre los que creemos que el Estado asociado a los que producen y a los que trabajan podemos hacer un país que integre a todos y los que creen que la Argentina es un país para pocos”, sostuvo Fernández.     El primer mandatario encabezó este mediodía el anuncio del nuevo programa de Precios Cuidados para la Construcción en la planta de la empresa de grifería y accesorios, Hidromet, en la localidad bonaerense de San Fernando, junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.     El lanzamiento incluirá una variedad de 89 productos de primeras marcas, de 17 rubros diferentes que estarán disponibles en más de 500 bocas de expendio de todo el país. PUBLICIDAD Ads by Teads presentará este lunes 14 de septiembre el nuevo programa Precios Cuidados para la Construcción, luego de que el sector sufriera una caída del 12,9%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Presidente tiene previsto realizar los anuncios desde San Fernando, localidad a la que benefició el mes pasado con obras de infraestructura con una inversión de casi 2.600 millones de pesos, junto con Escobar y Malvinas Argentinas.  Según la agenda oficial de Presidencia, el mandatario encabezará el acto a las 11.30 en la planta de la empresa de griferías Hidromet. El Gobierno apunta a revitalizar la construcción como un sector central para la economía tras la paralización generalizada provocada por la pandemia de coronavirus. En ese sentido, a principios de mes, el Indec informó que la construcción retrocedió 12,9% interanual en julio respecto de igual mes de 2019. (Fuente www.perfil.com). El periodismo profesional es costoso y por eso debemos defender nuestra propiedad intelectual. Robar nuestro contenido es un delito, para compartir nuestras notas por favor utilizar los botones de “share” o directamente comparta la URL. Por cualquier duda por favor escribir a perfilcom@perfil.com