El plan del Gobierno implica no solo continuar con la administración del mercado de cambios, sino también de las importaciones. Apuesta a que las empresas sustituyan compras en el exterior por producción local.

Alberto Fernández junto a Axel Kicillof.
La semana próxima, será el turno de la presentación del proyecto de Presupuesto 2021. Allí la esencia estará puesta en la reactivación del mercado interno, un crecimiento en la inversión en obra pública y hasta multiplicar por dos la participación del gasto de capital en relación con el producto respecto del Presupuesto de 2019. El dato central es que eso se hilvanará con planes para impulsar las exportaciones y, sobre todo, estimular la sustitución de importaciones con la finalidad de no tensionar aún más el delicado equilibrio que promueve el mercado de cambios, donde el Gobierno tiene puestos los ojos y donde el BCRA se apresta a buscar los mecanismos para acortar las brechas del dólar.
You may also like
-
El Gobierno avanza en la conversión de planes sociales en empleo genuino
-
Cambios de aire en el Frente de Todos, con la gestión como eje central
-
Extienden el programa “Cortes Cuidados” de carne
-
Fernández: “El macrismo buscaba excusas para no dar pensiones por discapacidad”
-
Massa: “Vinimos a sumarnos con trabajo a la revolución del desarrollo de Vaca Muerta”