Con la finalidad de abordar soluciones de fondo que disminuyan la probabilidad de nuevos incendios a futuro en el ARA-ZAIMÁN, como también analizar la problemática de los mini-basurales, la Municipalidad de Posadas, la Entidad Binacional Yacyretá, el Ministerio de Ecología, los Bomberos, la Policía y el PTMi se reunirán este jueves en el playón del barrio A4 “Nueva Esperanza”.
El propósito será delinear un Plan Integral entre estos sectores, como una herramienta para la solución sostenible que incluya acciones conjuntas, desde el aspecto educativo y normativo. Será a partir de las 09:00, en el espacio ubicado sobre la calle 178A y calle 48.
En Posadas, como en otras grandes ciudades, la quema de basura se transforma diariamente en un problema para la salud y el ambiente con sus ecosistemas. En muchos lugares de la ciudad, vecinos continúan llevando adelante esta práctica, sin saber que al hacerlo, se liberan tóxicos y sustancias como: plomo, cadmio, mercurio, gases de efecto invernadero, gases ácidos y partículas finas, que pueden resultar altamente nocivos y contaminantes.
En ese contexto, también se continuará con el relevamiento en la Cuenca del Zaimán. Se llevará a cabo, a partir de las 16:00, en el barrio Santa Rosa, con el fin de obtener información de aspectos sociales y ambientales del lugar donde se está proyectando el desarrollo del BioParque de Posadas.
Prohibido realizar quemas
Por ello, se recuerda que la vigencia de la ordenanza VI Nº 18 antes 1222/04, que: “prohíbe arrojar, quemar, incinerar y/o mantener encendido en Espacios Verdes de uso común (calles, avenidas, colectoras, paseos peatonales, plazas, plazoletas, veredas, etc) cualquier tipo de material plástico, cubiertas de vehículos, colchones, ropas, residuos tóxicos inflamables, y todo aquello que pueda causar daño directa o indirectamente a seres vivos o contaminar el suelo, la atmósfera o el ambiente en general como pilas, restos de plaguicidas, aerosoles, recipientes de embalajes al vacío”.
Para denuncias se deberán comunicar con la Dirección General de Ambiente y Cambio Climático al teléfono 444-9031 de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 13:00 o bien al 0800-888-2483.
You may also like
-
Posadas: Siempre Democracia, festival por la memoria en el Anfiteatro
-
Continúan los operativos del Liraa en Posadas
-
Posadas celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, conoce las actividades de la semana
-
“Barrios Más Verdes”, iniciativa que crece y suma participación en todo Posadas
-
Martes se presenta parcialmente nublado con una máxima de 35° grados