Docentes autoconvocados profundizan reclamos a lo largo de toda la provincia solicitando un salario digno. Piden 12.800 pesos al básico.
Esta mañana, un grupo de 150 docentes trasladaron el reclamo frente a la Municipalidad de San Vicente, donde fueron recibidos por el intendente, Sergio Fabián Rodríguez, quien se comprometió a realizar las gestiones ante el Gobierno provincial para que se retome la negociación salarial.
Posteriormente, los educadores se trasladaron hasta la Ruta Nacional 14, donde interrumpen el tránsito que se encuentra totalmente cortado. La medida se extenderá hasta las 18:00, adelantaron.
En diálogo con Agencia Hoy y LT4, Carlos Vallejos, docente autoconvocado, dijo que en el marco de una asamblea, los manifestantes resolverán hoy cómo continuará las medidas durante el fin de semana. “El martes habrá una masiva asamblea provincial en Aristóbulo del Valle, donde estaremos presentes”, agregó.
En cuanto a las respuestas del Gobierno provincial, el docente recordó que cuando comenzaron la lucha en el mes de febrero, “fuimos convocados por el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza y mantuvimos dos reuniones, una en marzo y la otra en abril, donde le entregamos la propuesta de 12.800 pesos al básico, pero desde ese momento no tuvimos más contacto. Quedaron en simular nuestra propuesta para ver de qué manera impactaba en la masa salarial, sin embargo no tuvimos más contacto”.
El reclamo docente cuenta con el apoyo de trabajadores de salud y judiciales, “vamos a construir una lucha fuerte y con dignidad, entendemos que es la única manera de conseguir un salario digno. La inflación ya nos está ganado ampliamente, en dos años perdimos casi el 80 por ciento de nuestro poder adquisitivo”, añadió Vallejos.
You may also like
-
En un solo día el IPLyC pagó casi 90 millones de pesos en premios
-
Vialidad trabaja en caminos vecinales y rutas provinciales terradas
-
Finalizamos importantes obras en Irigoyen y Andresito
-
Usará el dinero de Desafío Confort para pagar la cirugía de su perro
-
“La agroecología es la herramienta más completa para la actividad yerbatera”