La pandemia sigue golpeando al sector. Exportaciones bajaron 27,8% contra 2019.

A una industria que venía en caída en los últimos ocho años, la pandemia le asestó un golpe mayor. La producción automotriz cerrará 2020 con un nivel de actividad de unas 250.000 unidades, según estiman los fabricantes. Con ese número, hay que remontarse al 2003 para encontrar un registro menor. Ese año se fabricaron en el país 169.000 0km para pasar, en 2004, a una cifra que ya supera a la que se prevé actualmente: 260.402.
Algunas empresas ya volvieron a trabajar en dos turnos, como lo venían haciendo antes de la cuarentena, pero otras todavía no lo hicieron. Por ejemplo, Ford comunicó esta tarde que retomará el segundo turno mientras que Mercedes-Benz seguirá en esa línea y hará el anuncio el domingo próximo con motivo de celebrar los 69 años en el país.
“Gradualmente vamos recuperando el ritmo de actividad y eso puede verse en las mejoras intermensuales que registraron las tres principales variables del sector a nivel industria durante agosto. Es un dato positivo y nos marca el rumbo de que tenemos que continuar trabajando en conjunto para el crecimiento sostenido del sector y retornar a los niveles pre-pandemia”, señaló Daniel Herrero, presidente de ADEFA.
Otro dato de agosto a tener en cuenta es que las terminales exportaron 13.606 unidades, 41,6 % más respecto del mes anterior y 27,8 % por debajo de las 18.856 unidades que se enviaron a diversos mercados en agosto del año pasado.
“En el acumulado de enero a agosto, se exportaron 76.440 vehículos, un 47,8 % menos respecto de los 146.455 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2019” señala el comunicado
Por otra parte, en lo que respecta a ventas mayoristas, en el octavo mes del año se comercializaron a la red 28.346 unidades, un 26,1 % más en su comparación con julio anterior y un 25,4 % por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 38.021 unidades a los concesionarios.
Con un total de 173.979 unidades comercializadas entre enero y agosto, el sector registró una caída interanual de 34,2 % en lo que respecta a las ventas totales
You may also like
-
Aerolíneas Argentinas volará a Miami y a Nueva York desde Aeroparque
-
Sergio Massa se reúne con Dilma Rousseff y Argentina podría contar con la ayuda financiera del BRICS
-
Gobernadores del Frente de Todos adelantaron la reunión para definir la estrategia electoral
-
Fernández se reunió con Maduro y volvió a pedir que se levante el bloqueo a Venezuela
-
BRASIL: Más de 20 empresas Argentinas participaron en la Expo Hospitalar 2023 en San Pablo