El Frente de Todos y Juntos por el Cambio buscan acercar posiciones para comenzar con el debate en el recinto.
Tras cinco horas de discusiones en la comisión de Labor Parlamentaria, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el oficialismo continuaban esta tarde trabados en una negociación con Juntos por el Cambio por el protocolo de las sesiones remotas. Por esa razón, el debate especial que había sido convocado inicialmente para las 13 y luego pasado para las 15, se postergó para las 16,30 y ahora de nuevo para las 17:30.
En el encuentro, que se realiza en el salón Delia Parodi de la cámara baja, los jefes de bloques, junto al presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, buscaron llegar a un acuerdo sobre la modalidad en que se realizará la sesión, luego de que el interbloque Juntos por el Cambio ratificara su voluntad de realizar el debate de manera presencial, ante el vencimiento del protocolo de trabajo remoto.
El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, anunció que no hubo consenso con el oficialismo para realizar la sesión especial de hoy “porque se cayó el protocolo” vigente y advirtió que, de avanzar la realización del debate de manera remota, impugnará “su validez”.
El legislador, junto al titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo, y al presidente de la bancada de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, brindaron una conferencia en el Salón de Pasos Perdidos, tras mantener ocho horas de negociación con el oficialismo en la reunión de Labor Parlamentaria. Negri dijo que “lamentablemente, luego de ocho horas de debate, no se pudo llegar a un acuerdo con el Frente de Todos” y detalló que “ofrecimos dos alternativas que fueron rechazadas”.
“Ingresamos al recinto a impugnar la sesión porque el consenso es el no disenso y hay 116 diputados de Juntos por el Cambio diciendo que no a este método de sesiones virtuales”, detalló. Negri relató que “manifestamos preocupación por las sesiones virtuales porque se sumaron temas sensibles en medio de la pandemia. Dejamos en claro el aval a una prórroga del protocolo por sesión o un mes, pero excluyendo temas de la Justicia y el reajuste a los jubilados”.
En ese sentido, agregó que “se negaron a excluir de la prórroga del Protocolo la reforma judicial y un futuro reajuste a los jubilados con una nueva fórmula de movilidad. Estos temas se deben debatir cara a cara en una sesión presencial, mirando a la sociedad a los ojos”.
En tanto, Ritondo dijo que “en estas ocho hora intentamos con buena predisposición llegar a un acuerdo, pero nosotros teníamos un mandato claro que hay temas como la reforma judicial que no se pueden debatir en forma virtual y lo debemos hacer en forma presencial y de cara a la sociedad”.
Y agregó que “el protocolo dejó de existir”. En la sesión de esta tarde, solicitada por el oficialismo y algunos bloques opositores, excepto Juntos por el Cambio, la Cámara de Diputados tratará una serie de proyectos, entre ellos el de auxilio al sector del turismo y otro de aumento de penas por pesca ilegal.
You may also like
-
Definirán un nuevo aumento del salario mínimo en medio de la suba inflacionaria
-
El Gobierno nacional dispuso la intervención de Edesur por 180 días: Jorge Ferraresi es el nuevo interventor
-
Becas Progresar: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse
-
Canasta básica alimentaria saltó 11,7% en febrero: una familia necesitó $177.062,87 para no ser pobre
-
Alberto Fernández fue operado de una hernia de disco y realizará reposo en la Quinta de Olivos