El Tiempo en Posadas
El tiempo - Tutiempo.net
El Tiempo en Iguazú
El tiempo - Tutiempo.net

“El Poder Judicial de Misiones es oscuro y responsable de esta tragedia”

Así lo manifestó Eduardo Paredes, abogado e integrante del equipo de Derechos Humanos y Género, quien lamentó la muerte de Cristina Vázquez y dijo que “el Tribunal que la acusó y la condenó dos veces también son responsables”.

En las últimas horas hallaron sin vida a Cristina Vázquez (38) en su vivienda del barrio El Palomar de Posadas. Se trata de la misionera que el 27 de diciembre del año pasado recuperó la libertad tras ser absuelta por la Corte Suprema de la Nación. La mujer fue acusada por el crimen de Ersélide Dávalos (79) y había sido condenada por dicho delito en 2010 a pesar de no tener pruebas en su contra.

Ante este lamentable final, el abogado de Crsitina,  Eduardo Paredes, también integrante del equipo de Derechos Humanos y Género expresó en diálogo con Agencia Hoy LT 4 que lo que pasó es “una tragedia”.

“Ojalá sirva para que se tome conciencia por el modo en que terminó, estuvo 11 años cumpliendo una condena por un delito que no cometió. Es un caso que saca a luz lo que ocurre diariamente en la provincia y en el país. Ojalá haga pensar al Tribunal que la acusó y la condenó el Juez Veron, Marcela Leiva y Raquel Zueta. Dos veces la condenaron, algún tipo de responsabilidad tienen. El Estado es responsable de no haberle dado ningún tipo de contención, la empujó a suicidarse, el Poder Judicial de la provincia es una tragedia”, sentenció Paredes.

A su vez, el profesional dijo que el caso de Cristina nunca tuvo un asistencia real del Estado y terminó trabajando en Cáritas como colaboradora: “Hasta se le pidió que se divorcie de su pareja porque no se veía con buenos ojos en la iglesia católica el matrimonio igualitario, cosa que sí es real me parece algo espantoso”, apuntó.

Por otro lado, señaló Paredes que en Misiones “tenemos un poder judicial extremadamente rudimentario con un retraso tremendo en la codificación, los modelos de jueces nunca se discutieron, los concursos no sirven para nada porque están muy mal formulados y se sabe quien decide quien va a ganar. El Poder Judicial es muy oscuro, es una burocracia ciega y no es de los políticos sino de la gente, hay que abrir una discusión entre todas las partes”, afirmó.

Para terminar, el abogado remarcó que en la provincia no hay una discusión del modelo y que hay un Tribunal Superior extremadamente rudimentario: “Hay personas que nunca tendrían que haber ejercidos sus cargos, pero el que los designa sabe muy bien para qué lo hace. Hay mucha gente detenida y condenada sin ninguna vinculación es las causas y son totalmente extraños al hecho, pero los jueces solo buscan un culpable y nada más”, concluyó.