El Gobierno nacional confirmó que en el nuevo tramo del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) de septiembre las empresas que mantengan o incorporen trabajadores recibirán beneficios. Se suman nuevos sectores como jardines maternales, transportes escolares y gastronomía.
Respecto de las nuevas medidas, Todesca aclaró: “La idea es otorgar los préstamos a las empresas que están empezando a recuperar su facturación y luego cuando la misma tenga que pagar las cuotas podamos analizar la trayectoria que la empresa tuvo en materia de empleo: si lo sostuvo o lo incrementó, una parte del préstamo se transforma en subsidio”.
Participaron del encuentro los ministros Claudio Moroni (Trabajo) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo); la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el secretario de Política Económica del ministerio de Economía, Haroldo Montagú; y el asesor del ministerio de Desarrollo Productivo, Daniel Schteingart.
Cuáles son los cambios
- De acuerdo con las nuevas pautas del programa, las empresas que mantengan su plantilla o incorporen trabajadoras/es en la comparación interanual con 2019, podrán beneficiarse con la reducción de las cuotas.
- El Gobierno mantendrá el mismo esquema con el agregado de que los créditos a tasa subsidiada –destinados a todas las empresas con incremento de facturación de 0% al 30% junio 2020 versus junio 2019–puedan convertirse en subsidios siempre y cuando se conserven y creen nuevos puestos de trabajo.
You may also like
-
Fernández se reunió con Maduro y volvió a pedir que se levante el bloqueo a Venezuela
-
BRASIL: Más de 20 empresas Argentinas participaron en la Expo Hospitalar 2023 en San Pablo
-
ARGENTINA: Recurre a La OMC en defensa de sus exportaciones de Acero
-
Nación prepara más medidas para intentar frenar una inflación fuera de control
-
Massa anunció inversiones chinas por 1.000 millones de dólares