El presidente, que había prometido una vacuna estadounidense antes de fin de año, será informado esta tarde sobre los avances y hará una declaración.
Solo malas noticias para Trump en su carrera por la reelección en Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que hace menos de un día anunciaba con tono triunfante que a fin de año existiría una vacuna estadounidense contra el coronavirus, será informado esta tarde sobre los avances de esa investigación y dará un declaración pública, dijo la Casa Blanca, en una demostración del terremoto que generó la noticia de una vacuna rusa.
El anuncio del mandatario ruso, Vladímir Putin, de que que Rusia desarrolló y probó con éxito la vacuna Sputnik V, la cual comenzará a producir, dejó en una incómoda posición a la administración Trump, enfrascada en constantes denuncias de intentos de espionaje de sus investigaciones y en medio de críticas diarias por el manejo de la crisis sanitaria generada por la pandemia.
Trump, que busca la reelección en noviembre, ha liderado una retórica de ataque contra China por la carrera para un tratamiento del Covid-19 e irritado a sus socios europeos con masivos encargos de dosis de medicamentos aún en fase de prueba, pero nunca se refirió a los avances rusos, alentando ahora la constante suspicacia que sobrevuela a su Presidencia y los vínculos con Moscú.
El mandatario republicano viene, desde hace meses, prometiendo campañas de vacunación masiva en Estados Unidos como muestra de su liderazgo frente al coronavirus. Incluso llegó a anunciar que movilizaría a tropas para garantizar una rápida distribución de dosis en todo el territorio.
La semana pasada, Trump se jactó de la presión que estaba generando para que el medicamento estuviera listo para el 3 de noviembre, la fecha de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. “Si el presidente fuera otro, estaríamos hablando durante dos años de vacunas“, dijo.
El lunes, hace menos de 24 horas, anunció con tono triunfante que la vacuna contra el coronavirus estaría para fin de año. “Siento firmemente que tendremos una vacuna para fin de año y estará disponible ni bien la obtengamos porque todos estamos listos militarmente”, insistió.
Pero las estimaciones más optimistas, prevén que la vacuna estadounidense para el coronavirus estará lista en noviembre, mucho después de que Rusia inicie su campaña de vacunación.
Otro dato desalentador se suma para Trump, cuyos índices de aprobación y de intención de voto se han visto seriamente afectados por la crisis del Covid-19: incluso si las proyecciones más alentadoras se cumplen, la mayoría de los estadounidenses no recibirán su dosis hasta mediados del año que viene.
Según recuerda la agencia Bloomberg, los expertos que asesoran a la Casa Blanca frente a la pandemia han sido claros en que la prioridad serán los empleados de salud y personas de alto riesgo.
Cabe destacar, además, que en Estados Unidos el procedimiento para que un medicamento obtenga la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) es por demás complejo. El laboratorio Moderna, por ejemplo, espera lograr una aprobación de emergencia, lo que implica que su vacuna será distribuida solo a un grupo reducido de personas de alto riegso.
Una vacunas para la población general requiere una aprobación total de la FDA, lo que demorará meses.
You may also like
-
Francisco fue internado en un hospital de Roma tras sufrir un malestar cardíaco
-
“Confundir arte con pornografía es ridículo”: la polémica por la dimisión de la directora de una escuela de Florida por una foto del David de Miguel Ángel
-
La impresionante conjunción de 5 planetas que se podrá ver en el firmamento esta semana
-
La estrategia de Estados Unidos para acercarse a África y alejarla de China y Rusia
-
Nashville: mueren tres niños de 9 años y tres adultos en un tiroteo en una escuela