En el marco de los operativos estacionales de cosecha de yerba mate, inspectores del Ministerio de Trabajo y Empleo y del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), detectaron trabajo infantil en San Pedro y El Soberbio.
Los relevamientos se concentraron en yerbales que se encontraban en plena actividad. Allí se comprobó las condiciones de cosecha y la registración de trabajadores tareferos. Los inspectores encontraron campamentos con malas condiciones de salubridad y la presencia de niños trabajando. Ante esta situación, desde la cartera de Trabajo informaron que realizaron las denuncias penales correspondientes.
La ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, se pronunció al respecto: “Vamos a continuar trabajando incansablemente para terminar con estas situaciones de injusticia que vulneran los derechos de nuestros niños y niñas. Es prioridad de nuestro Gobernador, Oscar Herrera Ahuad, erradicar el flagelo del trabajo infantil y mejorar la calidad de vida a todos los trabajadores tareferos”.
En ese marco, el presidente del Inym, Juan José Szychowski remarcó “esto no debería haber existido nunca. Vamos a poner toda la energía, en continuar la campaña activa contra el trabajo infantil que desde el Inym venimos sosteniendo”.
You may also like
-
Elecciones en Misiones: Serán 8 los candidatos a gobernador
-
Laudo de la yerba: La provincia solicitó a Nación que fije el precio de la hoja verde a $120 el kilo
-
Imputaron en San Vicente a Waldomiro Dos Santos
-
Precio de la yerba: Herrera y Szychowski se reunieron con el secretario de Agricultura de la Nación
-
Este viernes pagarán a jubilados y empleados de la Administración Pública provincial