En el marco de los operativos estacionales de cosecha de yerba mate, inspectores del Ministerio de Trabajo y Empleo y del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), detectaron trabajo infantil en San Pedro y El Soberbio.
Los relevamientos se concentraron en yerbales que se encontraban en plena actividad. Allí se comprobó las condiciones de cosecha y la registración de trabajadores tareferos. Los inspectores encontraron campamentos con malas condiciones de salubridad y la presencia de niños trabajando. Ante esta situación, desde la cartera de Trabajo informaron que realizaron las denuncias penales correspondientes.
La ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, se pronunció al respecto: “Vamos a continuar trabajando incansablemente para terminar con estas situaciones de injusticia que vulneran los derechos de nuestros niños y niñas. Es prioridad de nuestro Gobernador, Oscar Herrera Ahuad, erradicar el flagelo del trabajo infantil y mejorar la calidad de vida a todos los trabajadores tareferos”.
En ese marco, el presidente del Inym, Juan José Szychowski remarcó “esto no debería haber existido nunca. Vamos a poner toda la energía, en continuar la campaña activa contra el trabajo infantil que desde el Inym venimos sosteniendo”.
You may also like
-
Herrera Ahuad puso en funciones al nuevo responsable del Imas en Iguazú
-
Iguazú recibe un paquete de obras viales único en su historia
-
Más de 100 familias de San Pedro estrenarán una conexión eléctrica en San Pedro
-
Cerro Azul celebrará el Día de la Patria con distintas actividades.
-
Herrera Ahuad: Kulfas se comprometió a mantener el Ahora Misiones +21 durante todo el 2022