El Ministerio de Salud de la Nación difundió el nuevo parte de la epidemia. Se registraron 66 nuevas muertes y el número de fallecidos se eleva a 2.178.
En tanto, fallecieron 18 mujeres, 4 de 39, 85, 84 y 69 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 11 de 92, 75, 71, 42, 82, 80, 71, 87, 84, 45 y 66 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 2 de 89 y 75 años, residentes en la provincia de Neuquén; y una de 90 años, residente en la provincia de Entre Ríos.
En cuanto a la distribución provincial, los casos se reparten de la siguiente manera: Buenos Aires 3.002, Ciudad de Buenos Aires 1.081, Catamarca 14, Chaco 65, Chubut 9, Córdoba 49, Entre Ríos 24, Jujuy 107, La Rioja 2, Mendoza 21, Neuquén 29, Río Negro 57, San Luis 1, Santa Cruz 20, Santa Fe 26, Tierra del Fuego4 y Tucumán 7.
La Provincia de Buenos Aires encabeza la lista de contagios con 66.206 casos, seguida por la Ciudad de Buenos Aires con 43.393.
De total de casos, 1.093 (0,9%) son importados, 38.304 (32,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 60.041 (50,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En tanto, hay 823 pacientes con coronavirus que están internados en terapia intensiva en todo el país, mientras que la ocupación de camas críticas es del 63,2% en AMBA y del 53,7% en todo el país.
You may also like
-
El Gobierno nacional dispuso la intervención de Edesur por 180 días: Jorge Ferraresi es el nuevo interventor
-
Becas Progresar: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse
-
Canasta básica alimentaria saltó 11,7% en febrero: una familia necesitó $177.062,87 para no ser pobre
-
Alberto Fernández fue operado de una hernia de disco y realizará reposo en la Quinta de Olivos
-
Histórico recambio en el Banco Macro, asume Jorge Brito (h) como presidente