El Tiempo en Posadas
El tiempo - Tutiempo.net
El Tiempo en Iguazú
El tiempo - Tutiempo.net

El Gobernador encabezó reapertura de las Ruinas de San Ignacio para vecinos del pueblo

Al igual que en las Cataratas, las Ruinas Jesuíticas estarán abiertas los fines de semana con un cupo máximo de 200 personas por día, sólo para residentes locales.

En la mañana de hoy, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, encabezó la reapertura de las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio, que estará habilitada únicamente para el ingreso de los vecinos del pueblo.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Turismo, José María Arrúa; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el intendente local, entre otras autoridades.

Al igual que en las Cataratas, las Ruinas Jesuíticas estarán abiertas los fines de semana con un cupo máximo de 200 personas por día, sólo para habitantes de la localidad.

En la ocasión, el titular del Ejecutivo provincial dijo que decidieron habilitar este espacio turístico tras “una evaluación positiva de la apertura del parque nacional Iguazú, que se dio con mucho orden, respeto y seguridad sanitaria”, al tiempo que adelantó que en breve se reabrirán las Ruinas de Santa Ana y los parques provinciales Moconá y Salto Encantado, también para habitantes de la zona.

“Es importante evaluar el proceso futuro y si esto continúa de la misma manera, el otro fin de semana podrían habilitarse algunos lugares turísticos para habitantes de distintas localidades, siempre de la provincia de Misiones”, adelantó Herrera Ahuad.

A su vez, remarcó que “estamos en una nueva normalidad, es cuestión de ir adaptándonos a las exigencias de la pandemia y respetando las medidas sanitarias. Siempre que se habilita una nueva actividad tenemos el compromiso de evaluar cómo sigue y no volver atrás en el plano epidemiológico”.

El Gobernador también sostuvo que el ingreso se solicitará el permiso que se otorga a través de la App “Misiones Digital”, “que nos permite saber dónde hacer el bloqueo necesario en caso de que se produzca un brote”.