La iniciativa busca impulsar el comercio electrónico entre ambas ciudades fronterizas. De esta manera, el cliente podrá comprar productos sin cruzar la frontera.
La modalidad de delivery de frontera fue presentada por el administrador de la Aduana de Encarnación, Alcides Brizuela, quien el viernes pasado se reunió con el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko. Durante el encuentro, se detalló que la iniciativa buscará reactivar el comercio fronterizo, entre la “Perla del sur” paraguayo y Posadas, principalmente en el rubro electrónico.
Es decir, los clientes (argentinos o paraguayos) podrán comprar productos sin cruzar la frontera, pagarlos a través de tarjetas de débito o crédito y aquellas mercaderías adquiridas en Encarnación, serán entregadas en una oficina ubicada en la cabecera del puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. Restaría sabe la postura del Gobierno respecto a la medida y cuál sería el procedimiento en el caso de los productos comprados en la capital provincial.
Si bien hasta el momento no existe una fecha definida para el inicio de la implementación de este sistema de operación comercial, ya se presentó la Resolución 643 de la Aduana paraguaya, en la cual se establecen las normas de procedimientos para las mercaderías a ser incluidas en el régimen aduanero de equipaje.
Esta no es la primera vez que el país vecino plantea el proyecto de “delivery de fronera”. Hace aproximadamente tres semanas atrás, el Gobierno del Paraguay comunicó oficialmente al del Brasil su plan de reactivación económica que incluía el traslado vía terrestre, desde el lado paraguayo, de las mercaderías adquiridas por los brasileños.
You may also like
-
Fotocatálisis, la tecnología para la mitigación del calentamiento global que se produce en Misiones
-
Recreo de Verano: una iniciativa que se consolida
-
Passalacqua en Puerto Rico: “Unidos se construye una sociedad más feliz”
-
Congreso: Misiones y las demás provincias del Norte Grande van por la tarifa diferencial de energía
-
Confirmaron para marzo próximo la cuarta edición del Previaje