Será mediante la utilización de la plataforma “Pymes Misiones” de la ADEMI. Unos 80 productores serían incluídos en una primera instancia.
A partir de un convenio firmado oportunamente entre el Ministerio de Agricultura Familiar de la provincia y la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), trabajan para generar la vinculación necesaria que permita comercializar productos de agricultores familiares.
En diálogo con Agencia Hoy y LT4, la presidenta de ADEMI, Suzel Vaider explicó se trata de un trabajo en conjunto para la puesta en valor de los productos gourmet que tiene la provincia. Inicialmente alcanzaría a unos 80 emprendedores que se encuentran registrados.
“Con la plataforma Pymes Misiones estamos vendiendo muchos envasados y productos dulces y salados. Vemos que en la provincia hay muchos emprendedores que trabajan con envasados por eso decidimos potenciar el circuito de comercialización”, sostuvo Vaider.
A su vez, señaló que la Provincia garantiza “muchos recursos económicos que hoy están puestos en territorio, facilitando la inserción en el mercado de estos productos”.
You may also like
-
Avanza el proyecto de ley para declarar de interés provincial el abordaje del Síndrome de Moebius
-
Con nuevas leyes, el Parlamento misionero destacó el valor de la producción y el consumo de miel
-
Herrera Ahuad acompañó el acto inaugural del IV Simposio de Cirugía Estética Iguazú 2022
-
Next y Tipoka prestarán el servicio del transporte de pasajeros en Oberá
-
Varias localidades misioneras suspendieron el servicio de balsa por la crecida del río Uruguay