El presidente dijo en un encuentro virtual con Evo Morales, Dilma Rousseff, Rafael Correa y Pepe Mujica que la pandemia “da la oportunidad de hacer una sociedad más justa, de empezar otra vez y esta vez pensar en todos”.
La reunión virtual del Grupo de Puebla contó con la participación los expresidentes José “Pepe” Mujica (Uruguay), Dilma Rousseff (Brasil), Rafael Correa (Ecuador), Ernesto Samper (Colombia), Evo Morales (Bolivia), Martín Torrijos (Panamá), Leonel Fernández (República Dominicana) y José Luis Rodríguez Zapatero (España).
“Quiero dejarles mi saludo en este momento tan particular que vive el mundo y particularmente la región, porque en este momento Latinoamérica es el foco donde la pandemia está atacando”, dijo el mandatario argentino en el video.
En su mensaje, el Presidente reconoció que “en verdad a todos nos causa dolor ver lo que nos pasa, ver como se enferman algunos y como nos dejan otros, en un continente tan desigual y en donde muchos lugares no se ha podido dar la atención que se merecen a muchos de sus ciudadanos”.
“Estas son las cosas que debemos hablar para adelante: construir un continente con más igualdad, un continente con más equilibrio social, un continente que distribuya mejor el ingreso, esos son los temas que tenemos pendientes”, remarcó Fernández.
En ese sentido, sostuvo que “en tanto y en cuanto la pobreza siga existiendo en nuestros países, es una deuda moral que tenemos nosotros con cada uno de esos pobres”, y añadió: “Porque nosotros llegamos a la política para que ellos (en la pobreza) no existan, para que sean parte de la sociedad integral que queremos vivir”.
“Estoy seguro -expresó el primer mandatario- que en esta jornada de celebración del Grupo de Puebla todas estas reflexiones van a estar presentes, porque el mundo con esta pandemia, nos da una oportunidad. La oportunidad de hacer una sociedad más justa”.
Finalmente, consideró que “esto no significa tirar por la ventana lo que tenemos o lo que la sociedad ha hecho, significa empezar otra vez y esta vez pensar en todos. No que algunos piensen en ellos y los otros lo padezcan” y concluyó: “Desde el corazón y desde Argentina los abrazo, feliz cumpleaños Grupo de Puebla”.
El Grupo mantuvo un encuentro virtual en el primer aniversario de su creación, que se cumple el próximo domingo, con la participación de tres ministros de la Argentina. Así lo consignó la organización a través de un comunicado, en el que también se informa que asistieron al encuentro, que se desarrolla con modalidad virtual por la pandemia de coronavirus, tres funcionarios argentinos: el canciller Felipe Solá, y los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
El debate contó con la participación los expresidentes José “Pepe” Mujica (Uruguay), Dilma Rousseff (Brasil), Rafael Correa (Ecuador), Ernesto Samper (Colombia), Evo Morales (Bolivia), Martín Torrijos (Panamá), Leonel Fernández (República Dominicana) y José Luis Rodríguez Zapatero (España).
El diálogo se produce a casi nueve meses del golpe de Estado que dio por tierra con el gobierno de Morales en Bolivia, y pocos días después que fue imputado por la Fiscalía General de Bolivia por los supuestos delitos de terrorismo y su financiamiento. La imputación incluyó nuevamente la prisión preventiva del exmandatario refugiado en la Argentina.
El tema del encuentro fue debatir la “Agenda progresista para superar la crisis de la pandemia Covid-19”, con la participación de políticos de 17 países de la región.
You may also like
-
Definirán un nuevo aumento del salario mínimo en medio de la suba inflacionaria
-
El Gobierno nacional dispuso la intervención de Edesur por 180 días: Jorge Ferraresi es el nuevo interventor
-
Becas Progresar: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse
-
Canasta básica alimentaria saltó 11,7% en febrero: una familia necesitó $177.062,87 para no ser pobre
-
Alberto Fernández fue operado de una hernia de disco y realizará reposo en la Quinta de Olivos